Una buena computadora es esencial para los profesionales de la tecnología y los aficionados por igual, y en un mundo donde el rendimiento, la personalización y el valor son importantes, construir su propia PC es uno de los movimientos tecnológicos más inteligentes que puede hacer. Es una experiencia gratificante para los jugadores que buscan altas velocidades de fotogramas, creadores de contenido que necesitan energía o cualquier persona que quiera profundizar su comprensión de las computadoras.
¿Por qué construir en lugar de comprar?
Construir su propia PC le proporcionará:
- Personalización: personalice su compilación con los componentes exactos que necesita e incluya piezas de grado entusiasta que no suelen estar disponibles en PC o computadoras portátiles preconstruidas.
- Valor: Maximice su presupuesto y obtenga un rendimiento superior. Construir una PC ofrece un mejor valor que un sistema preconstruido.
- Aprobabilidad de actualización: mantenga y actualice su PC fácilmente, extendiendo su vida útil.
- Aprendizaje: al comprender cómo funciona cada componente en conjunto, obtendrá una visión valiosa de la tecnología que alimenta su sistema y estará mejor equipado para solucionar problemas o actualizar en el futuro.
Ahora caminemos por el proceso.
Paso 1: Defina su propósito y presupuesto
Construir una buena PC requiere inversión, por lo que definir un presupuesto basado en sus necesidades es crucial. Considere su uso principal: juegos, transmisión, edición de video o tareas cotidianas? Su respuesta guiará su presupuesto y selección de componentes.
Ejemplo de presupuestos:
- Nivel de entrada (Web/Office/Gaming a 1080p): $650–$1040
- Mid-range (juego de juegos/creatividad): $1170– $1690
- De gama alta (4K Gaming/Workstation): $1950+
Paso 2: elija sus piezas
PCPartPicker (https://ca.pcpartpicker.com) es un gran recurso para construir una PC. Aquí están los componentes clave que necesitará para comenzar:
- CPU (procesador) – el cerebro de su PC. Elija AMD o Intel según el rendimiento y el precio.
- Placa base – el centro central. Asegúrese de que sea compatible con su CPU.
- RAM (memoria) – 16 GB es el punto óptimo para la mayoría de las compilaciones.
- GPU (tarjeta gráfica) – crítico para el trabajo de juego y diseño. Nvidia y AMD son los mejores jugadores.
- Almacenamiento – la velocidad de oferta de SSDS; Los HDD ofrecen capacidad. Las unidades NVME son más rápidas.
- Fuente de alimentación (PSU) – obtenga una confiable con más de 80 certificación de bronce o mejor.
- Caso – el tamaño, el flujo de aire y la estética son importantes.
- Enfriamiento – los enfriadores de stock están bien para la mayoría, pero las opciones de posventa ayudan con el overclocking.
- Operating System – Windows, Linux, or both.
Opcional:
- Tarjeta Wi-Fi (si la placa base carece de Wi-Fi)
- Ventiladores de casos adicionales o iluminación RGB

Paso 3: ensamble su PC
- Prepare su espacio de trabajo – limpio, sin estático y bien iluminado.
- Instalar CPU y RAM en la placa base
- Instale el enfriador de CPU
- Coloque la placa base en el caso
- Fuente de alimentación de instalación
- Instalar GPU
- Conectar unidades de almacenamiento
- Cablee todo – potencia, datos, ventiladores.
- Conexiones de doble verificación
Paso 4: Primer arranque y bios
- Conecte y enciende.
- Ingrese el BIOS (generalmente presionando Del o F2) y verifique si todo el hardware es reconocido.
- Establezca prioridad de arranque en sus medios de instalación (USB).
Paso 5: Instale el sistema operativo
- Descargue Windows/Linux a una unidad USB.
- Arrene desde el USB y siga las indicaciones de instalación.
Paso 6: Instale controladores y actualizaciones
- Instale controladores de placa base y GPU desde sus sitios web.
- Ejecute actualizaciones de paquetes de Windows Update o Linux.
Paso 7: Disfruta y mantenga
- Instale su software favorito. Mantenga actualizados a los conductores y el BIOS.
- Limpie su PC cada pocos meses para evitar la acumulación de polvo.
Pensamientos finales
Construir su propia PC puede parecer desalentadora, pero con paciencia y un poco de investigación, es un proyecto divertido y educativo. Además, nada supera la satisfacción de encender una máquina que reunió.
¿Has construido tu propia PC? ¿O estás pensando en ello? ¡Comparta sus experiencias o preguntas en los comentarios a continuación!